UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Datos
Nombre: Carlos Bustos L
Nivel: Primer
Sección: "C"
Catedra: NTIC`s
Docente: Ing. Alex Valarezo
Tema: Diabetes Mellitus
La diabetes mellitus (DM) Dia viene del latín “diabetes”
que significa (a través) y bainein (ir), es decir
"ir a través".Es un trasnstorno metabolico que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia). Principalmente es causada por la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino.
Factores de riesgo
Predisposición genética
Estilos de vida(obesidad, dieta poco equilibrada o
deficiente, hipertensión arterial, vida sedentaria)
Diabetes gestacional
Fisiopatologia
Se destruyen todas o la mayor parte de
las células beta.
Enfermedades hormonales como el
síndrome de CUSHING o ACROMEGALIA son causantes de
diabetes.
Epidemiología
La
diabetes afecta a más de 194 millones de persona en el mundo y esta cifra
podría alcanzar los 335
millones en el año 2025.
Sintomatología
Polidipsia
Polifagia
Cistitis
Pérdida de peso
Aumento de fatiga y debilidad
Exámenes Complementarios
Exámenes de rutina: sangre, heces y orina
Retinopatía diabética
Glucemia en ayunas
Histopatología
Nefropatía diabética.
Atrofia, fibrosis y pérdida de los islotes
pancreáticos.
Cambios
morfológicos nucleares hepatocitarios.
Tratamiento
Insulina.
Dieta (peso).
Hipoglucemiantes orales(sulfonilúreas)
Pronóstico
Los estudios han mostrado que un mejor control
de los niveles de azúcar en la sangre, el
colesterol y la presión arterial en
personas con diabetes ayuda a reducir el riesgo de
nefropatía, enfermedad
ocular, neuropatía, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Complicaciones
Problemas
oculares,
como dificultad para ver (especialmente por la noche) y sensibilidad a la luz.
Sus pies y su piel
pueden desarrollar úlceras e infecciones.
Daño
renal. Sus
riñones podrían no trabajar igual de bien y pueden incluso dejar de funcionar.
Anexos
Un tema interesante ya que la diabetes es considerada como la enfermedad del siglo muy bien Carlos .
ResponderEliminarEs importante conocer los factores de riesgo de esta enfermedad.... para poder tratarla esta interesente esta enfermedad que casi no es conocida
ResponderEliminarEs importante saber sobre esta enfermedad ya que antes se producia en personas de edad avanzada y ahora se manifiesta a temprana edad.
ResponderEliminarLa diabetes es un tema muy extenso por lo que me parece muy práctico encontrar un sitio donde esta patología este muy bien resumida concisa y clara, solo me gustaría agregar que en el item de epidemiología sería más útil si estuviesen cifras de nuestro país.
ResponderEliminarEs importante saber que uno de nosotros puede estar afectado por este tipo de anomalia...pues bien en parte depende de nosostros de nuestra alimentacion o mas bien de los estilos de vida.....¡¡¡¡
ResponderEliminarVemos que la insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los carbohidratos y su déficit provoca la DIABETES MELLITUS
Me parece muy importante el estudio de esta patología, su estudio es eficaz para evitar contraerla.
ResponderEliminares muy importante esta patología ya que miles de personas sufren de esta enfermedad......
ResponderEliminarEl tema que presentas es muy extenso, pero en tu blog la encontramos resumida y concreta, tu trabajo está bien realizado.
ResponderEliminarLa barra de videos es muy adecuada, contiene toda la información respecto al tema.
ResponderEliminar